Stop Sida ofrece asesoramiento en salud sexual a personas LGTB+ de forma presencial en Sevilla y virtual para el resto de Andalucía.
Gracias a un acuerdo de colaboración firmado con la Asociación Togayther, Stop Sida ofrecerá de forma gratuita asesoramiento a personas LGTB+ en cuestiones relacionadas con la salud sexual. Atención a dudas o consultas sobre VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS), acompañamiento a personas con VIH, estrategias de reducción de riesgos durante las relaciones sexuales, información sobre estrategias de prevención combinada (como la PPE y la PrEP), atención y soporte online a usuarios de chemsex y asesoramiento a mujeres trans y hombres que ejerzan el trabajo sexual son algunos de los servicios con los que contará esta colaboración. Este servicio aboga por la promoción de la salud sexual, teniendo en cuenta las diferentes vulnerabilidades que nos afectan como comunidad.
Al mismo tiempo, iniciamos un curso de formación de voluntariado para que sea la propia comunidad LGTB+ de Andalucía la que identifique necesidades, y participe en la creación e implementación de estrategias que den respuestas a dichas necesidades. Las personas podrán incorporarse al equipo de educadores/as de calle (si residen en Sevilla) o de cibereducadores/as (en cualquier punto de Andalucía). Para ello habrán de realizar un curso de formación gratuito. Más info en el siguiente enlace.
Para ser atendido/a en el servicio de asesoramiento en salud sexual, puedes ponerte en contacto con Stop Sida a través del correo electrónico [email protected] o por whatsapp +34 636 33 86 78 o por el teléfono 603495808 del Punto Visible LGTB+ Somos Comunidad y también visitando la página web stopsida.org. Para consultas por whatsapp puedes contactarnos en el número 636338678.
Asociación Stop Sida
La asociación Stop Sida nació en el año 1986 como una respuesta de la comunidad gay a la pandemia del VIH y ha ido ampliando la participación del voluntariado LGTB+ y de los servicios que ofrece en función de las necesidades en salud sexual de la propia comunidad. Forma parte de FELGTB y CESIDA, y del organismo de asesoramiento del Plan Nacional del Sida (COAC).
Añade un comentario
Se enviará un correo de verificación a la dirección indicada para poder aprobar tu comentario